perito odontológico
Descubre cómo un perito odontológico puede ayudarte a defender tus derechos:
Informes periciales odontológicos para casos de negligencias, valoraciones de daño corporal y litigios. ¡Te atiendo personalmente en Santiago de Compostela y servicio online para toda España!
Tu perito odontológico
¿Has tenido problemas con algún tratamiento dental?
Quizá dudas si ha habido mala praxis o necesitas un informe de un experto que respalde tu caso.
Tu salud es importante y el tratamiento médico y personal que recibes también.
Soy el Dr. Víctor Alonso de la Peña, especialista en peritaciones odontológicas y quiero ayudarte con informes rigurosos, objetivos y válidos si tienes que comenzar un proceso legal.
Cuando algo falla en un tratamiento dental, no solo duele la boca, también la autoestima y la confianza. Muchos pacientes se sienten culpables por reclamar, se sienten desinformados, desamparados y hasta cuestionados por los mismos profesionales que deberían cuidar de su salud.
Pero la realidad es que la odontología no está exenta de errores.
Diagnósticos incorrectos, tratamientos innecesarios, prótesis mal ajustadas, endodoncias mal realizadas, extracciones sin justificación médica… La lista es larga.
Un informe bien estructurado y objetivo puede ser la diferencia entre quedarte con la duda o iniciar un proceso legal con fundamentos sólidos. Entre aceptar el daño o reclamar una compensación justa.
qué es un perito odontológico
¿Qué es una peritación odontológica?
Un perito odontológico es un profesional especializado que analiza, evalúa y emite informes técnicos sobre tratamientos dentales que han generado controversias, daños o sospechas de mala praxis. Su labor no es simplemente «opinar»: es emitir juicios objetivos, rigurosos y respaldados por la ciencia odontológica, válidos ante tribunales o compañías de seguros.
En otras palabras, si has sido víctima de un tratamiento fallido, de negligencia médica, o si simplemente necesitas una segunda opinión profesional antes de avanzar con una demanda o reclamación, el perito odontológico es quien mejor puede ayudarte. Sobre todo si te encuentras en algunos de estos casos:
- Negligencias odontológicas
- Valoración del daño en accidentes
- Informes para litigios
- Peritajes para aseguradoras
Funciones de un perito odontológico
¿Por qué necesito un perito odontológico?
Un perito odontológico tiene un rol muy especializado y fundamental tanto en el ámbito médico como en el legal. Su principal función es actuar como experto técnico en casos donde se requiere una evaluación objetiva sobre tratamientos dentales, especialmente cuando hay sospechas de mala praxis o disputas legales.
- Analizar y documentar daños bucodentales
- Determinar si ha habido negligencia o mala praxis
- Emitir informes periciales válidos para juicios
- Asesorar a abogados y pacientes
- Comparecer como perito experto en tribunales
Perito odontológico para negligencias
¿Qué es una negligencia odontológica y cómo saber si has sido víctima de una?
Cuando confiamos en un profesional de la salud, esperamos recibir un tratamiento seguro y eficaz. Sin embargo, hay ocasiones en las que un procedimiento mal ejecutado puede derivar en dolor, secuelas o incluso la pérdida de piezas dentales.
Una negligencia odontológica ocurre cuando un dentista no sigue los protocolos adecuados y causa daños al paciente. Esto puede ir desde una extracción errónea hasta implantes mal colocados que generan infecciones y molestias continuas. Si has sentido que tu tratamiento no ha ido como debería o estás sufriendo consecuencias inesperadas, es posible que necesites una peritación que determine si ha habido mala praxis y cómo proceder legalmente.
Ejemplos de situaciones donde interviene un perito odontológico
- Implantes dentales que han fallado
- Ortodoncia mal planificada que genera daños o no logra los resultados esperados
- Extracciones dentales sin indicación médica clara
- Daños estéticos o funcionales tras tratamientos cosméticos
- Pruebas de que no hubo consentimiento informado
¿Sospechas que tu tratamiento dental no se realizó correctamente y no sabes por dónde empezar?
No dejes que la incertidumbre afecte tu salud ni tu tranquilidad. Contacta hoy mismo y estudiaremos juntos tu caso.
peritos odontológicos
¿Quién puede solicitar un informe pericial odontológico?
Si alguna vez has tenido un problema con un tratamiento dental y no sabes cómo demostrarlo, un informe pericial puede ser la clave.
Los informes periciales no solo están dirigidos a pacientes, sino también a abogados que necesitan respaldo técnico en casos legales, compañías aseguradoras que buscan evaluar reclamaciones, e incluso odontólogos que requieren una defensa profesional en situaciones de litigio.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones y necesitas pruebas sólidas para tu caso, podemos ayudarte.
Que han sufrido daños en tratamientos dentales.
Cuando un tratamiento dental te deja con secuelas o dudas, lo último que necesitas es más incertidumbre. Un peritaje odontológico es mucho más que un informe técnico: es la base sobre la que podrás respaldar tu reclamación o defender tu posición en un juicio.
El proceso comienza con un análisis minucioso de tu historial clínico y pruebas diagnósticas. Luego, se evalúa el daño sufrido y se determina si hubo negligencia o mala praxis. Todo queda reflejado en un informe detallado, claro y fundamentado, que no solo explica qué ha ocurrido, sino también cómo afecta a tu salud y qué pasos pueden seguirse legalmente.
Si necesitas pruebas sólidas para reclamar lo que te corresponde, un peritaje dental es tu mejor aliado.
- Análisis del historial clínico y pruebas médicas
- Evaluación del daño sufrido
- Determinación de si hubo negligencia o mala praxis
- Conclusiones fundamentadas con base científica y legal
- Valoración económica del daño si es necesario
consulta perito odontológico
Así vamos a trabajar juntos para conseguir tu informe pericial
El primer paso es escuchar tu caso. Nos pondremos en contacto contigo para conocer los detalles de tu situación y analizar si es viable realizar una peritación odontológica. Durante esta fase, te indicaremos qué documentación es necesaria y cómo podemos proceder.
Una vez tengamos tu historial clínico, radiografías, informes previos y cualquier otra evidencia relevante, realizaremos un análisis detallado de la información. En esta fase, evaluamos si existen indicios de mala praxis o negligencia odontológica.
Con toda la información recopilada, redactamos un informe técnico y objetivo. Este documento explicará con claridad los hallazgos, los posibles errores en el tratamiento y el impacto que han tenido en tu salud bucodental. Además, detallamos si hay base para una reclamación legal. (se puede usar foto de banco imagenes de medico
Si el caso requiere testimonio experto, el Dr. Víctor Alonso de la Peña puede comparecer ante un tribunal para explicar los hallazgos del informe. Nuestro objetivo es proporcionarte un respaldo técnico sólido en cada etapa del proceso.
servicios perito odontológico
Nuestros servicios principales como perito odontológico
Informes periciales para abogados y pacientes
Documentos rigurosos y detallados que permiten respaldar reclamaciones y litigios, aportando pruebas claras y objetivas sobre el tratamiento recibido y sus posibles deficiencias.
Estos informes explican de forma clara y objetiva:
- Qué ocurrió
- Si se actuó correctamente
- Si hay relación causa-efecto entre el tratamiento y el daño
- Grado de responsabilidad profesional
- Estos informes son válidos legalmente y pueden presentarse ante un juez, una aseguradora o en procesos de mediación.
Valoración del daño corporal en odontología
Análisis del impacto físico y funcional de un tratamiento odontológico defectuoso, ayudando a cuantificar los daños y facilitar posibles indemnizaciones.
Investigación detallada de tratamientos defectuosos, errores en diagnóstico y procedimientos inadecuados que puedan haber afectado la salud bucodental de un paciente. La mala praxis puede deberse a:
- Diagnósticos incorrectos
- Procedimientos innecesarios o no indicados
- Errores técnicos (implantes mal colocados, ortodoncia deficiente, etc.)
- Daños iatrogénicos (causados por el propio tratamiento)
- Ausencia de consentimiento informado
Acompañamiento y orientación para abogados y pacientes en procesos legales, asegurando la correcta interpretación de informes y pruebas odontológicas.
Peritajes especializados que permiten evaluar reclamaciones de seguros y determinar si un tratamiento dental ha sido ejecutado correctamente o si existen responsabilidades profesionales que deban ser atendidas.
experto perito odontológico
¿Por qué elegirme como tu perito odontológico?
Cuando se trata de tu salud física y mental y de tus derechos, no puedes dejar nada al azar.
Soy el Dr. Víctor Alonso de la Peña y cuento con muchos años de experiencia en odontología forense. He ayudado a decenas de pacientes y abogados a esclarecer casos de mala praxis. Mi compromiso es ofrecer informes rigurosos, claros y perfectamente adaptados a las exigencias legales. Conozco el sector. Sé identificar cuándo ha habido alguna acción indebida por parte de los profesionales de la odontología y conozco los aspectos legales para elaborar correctamente la documentación que puedas necesitar.
Además, mi servicio de peritación online permite que puedas acceder a una evaluación profesional sin importar en qué parte de España te encuentres.
Si buscas objetividad, rigor y un experto en quien confiar y que te comprenda, estás en el lugar adecuado.
Si has pasado por un tratamiento odontológico que te ha generado molestias, dudas o daños, no te quedes con esa frustración.
Solicita tu consulta y descubre cómo un informe pericial puede convertirse en tu mejor herramienta para reclamar tus derechos con fundamentos sólidos y apoyo especializado.
¿Sabes ya si un perito odontológico puede ayudarte? ¡Consulta nuestras preguntas frecuentes!
perito odontológico Santiago de Compostela
¿Necesito acudir a Santiago para la peritación odontológica?
No, no es necesario desplazarte hasta Santiago. Podemos realizar la peritación de manera completamente online mediante la revisión de tu historial clínico, radiografías y otros documentos relevantes. Si fuera imprescindible una evaluación presencial, podemos coordinar una visita con odontólogos colaboradores en tu zona.
Pero si estás en Santiago, intentaremos hacer la peritación presencial, siempre que fuera posible.
duración informe perito odontológico
¿Cuánto tarda en elaborarse un informe pericial odontológico?
El tiempo de elaboración de un informe pericial puede variar según la complejidad del caso. Generalmente, el plazo oscila entre 7 y 15 días hábiles desde la recepción de toda la documentación necesaria. En casos urgentes, podemos ofrecer opciones de entrega prioritaria.
documentación informe pericial odontológico
¿Qué documentación necesito enviar para obtener un informe odontológico?
Para realizar un informe odontológico, necesitamos recopilar toda la información posible sobre el caso. Esto incluye:
Historial clínico y odontológico.
Radiografías, TAC o cualquier prueba de imagen relevante.
Facturas de los tratamientos realizados. Informes previos de otros especialistas (si los hubiera).
Fotografías de la evolución del tratamiento, si están disponibles. Si tienes dudas sobre qué documentación enviar, podemos orientarte en el proceso.
juicio perito odontológico
¿Puedo utilizar el informe pericial odontológico en un juicio?
Sí. Todos los informes emitidos por el Dr. Víctor Alonso de la Peña cumplen con los requisitos técnicos y legales necesarios para ser presentados en un juicio. Además, si el caso lo requiere, podemos ofrecer asistencia en el procedimiento judicial para defender el informe ante un tribunal.
precios perito odontológico
¿Cuánto cuesta el servicio de perito odontológico?
El coste de un informe pericial odontológico varía en función de la complejidad del caso y los servicios requeridos. Para obtener un presupuesto detallado sin compromiso, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web o por teléfono.
peritos odontológicos: funciones
¿Qué es exactamente un perito odontológico y qué hace?
Un perito odontológico es un odontólogo con formación especializada en peritaciones médico-legales. Su función principal es analizar de manera objetiva, técnica y profesional los tratamientos dentales realizados a un paciente, con el fin de determinar si se han llevado a cabo de acuerdo con la lex artis (las buenas prácticas odontológicas aceptadas por la comunidad científica). Si se identifica una irregularidad, negligencia o daño causado por mala praxis, el perito puede elaborar un informe que sirva como prueba en procedimientos judiciales, reclamaciones a aseguradoras o negociaciones extrajudiciales.
El perito no está para “opinar” de forma subjetiva, sino para emitir un juicio técnico basado en evidencia científica, normativa sanitaria y su experiencia profesional. También puede actuar como testigo experto en juicios, ratificar informes ante un juez o colaborar con abogados en la preparación de un caso.
perito odontológico online
¿En qué casos es recomendable acudir a un perito odontológico?
Puedes recurrir a un perito odontológico si has recibido un tratamiento dental que:
Te ha generado molestias persistentes o dolor que no estaba previsto.
No ha cumplido con los resultados prometidos o esperados.
Ha derivado en daños estéticos o funcionales.
Fue realizado sin explicaciones claras o sin haber firmado un consentimiento informado.
Ha sido contradictorio con las opiniones de otros profesionales.
Sientes que pudo haberse hecho de otra manera o que se hizo mal.
También es muy útil contar con un perito si estás pensando en iniciar una reclamación legal o administrativa o si tu abogado te lo ha recomendado como parte de una estrategia jurídica.
valor informe pericial odontológico
¿Qué valor tiene un informe pericial odontológico en un juicio o reclamación?
Un informe pericial odontológico tiene un valor clave y decisivo en cualquier proceso legal relacionado con tratamientos dentales. Es un documento técnico elaborado por un especialista independiente que evalúa si el procedimiento se realizó conforme a las buenas prácticas profesionales. Puede ser presentado ante:
Un juez, como prueba en procedimientos judiciales.
Una compañía aseguradora, en caso de reclamaciones de responsabilidad civil.
Una clínica o profesional, en contextos de negociación o mediación.
Organismos de salud, colegios profesionales o defensores del paciente.
Su objetivo es aportar claridad técnica y fundamentación científica que permita a un tercero (juez, mediador, aseguradora) tomar decisiones informadas. Es mucho más que una opinión: es una prueba respaldada por criterios clínicos, documentales y normativos.
mala praxis tratamiento dental
¿Cómo sé si realmente hubo mala praxis en mi tratamiento dental?
Es normal que un paciente no sepa con certeza si ha habido o no mala praxis. La odontología es un campo técnico, y muchos procedimientos tienen riesgos inherentes. Por eso es crucial la evaluación por parte de un perito. Sin embargo, hay señales de alerta:
El tratamiento te ha dejado peor que antes.
Se omitieron diagnósticos o pruebas previas.
No te informaron adecuadamente sobre los riesgos.
El resultado no se corresponde con lo prometido.
Otro odontólogo te ha dicho que algo no está bien hecho.
En todos estos casos, el informe pericial es la herramienta clave para verificar si efectivamente se cometió una negligencia o si el resultado, aunque no deseado, estaba dentro de lo esperable clínicamente.